Programa de demostración de Salud Integral del Hogar que apoya a los hogares de bajos ingresos con electrificación, climatización y eficiencia, y modernizaciones en materia de salud y seguridad.
El personal de la municipalidad se encuentra en el segundo año completo de un programa de demostración (Whole Home Health) diseñado para llevar la refrigeración, la climatización y la electrificación a los hogares de Longmont que cumplan los requisitos de ingresos. Los objetivos de la demostración son recopilar datos sobre los tipos de vivienda, las medidas y los costos del proyecto, los costos operativos y los impactos en las facturas de los servicios públicos, así como otros recursos que puedan aprovecharse para compensar los elevados costos de las mejoras significativas en viviendas unifamiliares, móviles y multifamiliares pequeñas. Los resultados de la demostración informarán sobre la ampliación del programa y su aplicación regional.
Whole Home Health ha trabajado proactivamente con organizaciones que proporcionan viviendas asequibles a poblaciones de bajos recursos para mejorar la eficiencia y la salud y seguridad de las viviendas sin aumentar los costos de los servicios públicos.
El programa de Salud Integral del Hogar completó la modernización de la eficiencia energética y la seguridad en la Comunidad de Briarwood de la Autoridad de Vivienda de Longmont. Incluyó la instalación de bombas de calor eficientes en cada una de las 10 unidades, junto con aislamiento y sellado del aire. Además, se eliminaron los riesgos para la salud y la seguridad en la zona del ático, mejorando el entorno general de vida de los residentes.
En 2024 se formó una nueva asociación con Thistle Community Housing. Se identificó un proyecto para llevar calefacción y refrigeración eficientes a los 48 departamentos de bajos ingresos en la propiedad de Thistle en la calle Kimbark. Este proyecto ya no utilizará los fondos de la Subvención en bloque para la eficiencia energética y la conservación (EECBG por sus siglas en inglés) del Departamento de Energía debido a una pausa indefinida en las aprobaciones de subvenciones por parte del DOE. El proyecto sigue adelante utilizando financiamiento local y ha entrado ya en la fase de contratación. Se sigue previendo su finalización en 2025.